Entre Ríos : Un dirigente del PRO, murió al ser embestido por un toro.

Entre Ríos : Un dirigente del PRO, murió al ser embestido por un toro.

 

Un productor rural murió al ser atacado por un toro cuando intentó salir en auxilio de un peón rural. La víctima fue identificada como Víctor Ramón Beltramino, un ruralista de 59 años que tenía pertenencia orgánica al distrito Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA) y era dirigente del PRO en su ciudad.

El hecho ocurrió este miércoles, en la localidad de Cerrito, a unos 30 kilómetros de la capital entrerriana y por el caso debió tomar intervención la Brigada de Abigeato de la Policía provincial. “No pudimos acercarnos con el móvil policial ni con el vehículo de la médica veterinaria, por la simple razón de que se venía contra los rodados. Intentó topar los mismos”, dijo el jefe de la repartición, Leandro Peralta.

Después del ataque, ambos hombres fueron llevados al hospital José María Miranda: Beltramino murió, mientras que el empleado quedó internado en observación pero fuera de peligro. “Está en estado de shock”, dijo una de las médicas del sanatorio. Por disposición de la Justicia, el cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Oro Verde para que le practicaran la autopsia.

El jefe de la Brigada, Leandro Peralta, dio detalles de la muerte y describió el lugar. En ese sentido, dijo que se trata de “un clásico establecimiento tambero” y que en el medio de las vacas estaba el toro con un peso de entre 500 y 600 kilos. “Dada la actividad del lugar, los animales son más dóciles y se trabaja generalmente caminando”, agregó.

Por su parte, funcionario policial relató al mismo medio que Beltramino había criado el animal de raza “sueco rojo” desde ternero y que esa “pudo ser una de las causas”. Al respecto explicó que “actúan por instinto” y que en caso de criar a un animal de esas características como si fuera doméstico, al momento de convertirse en adultos puede tener este tipo de reacciones, ya que no crecen con otros de su misma especie. “Tienen las reacciones contra el humano. Al no socializar con animales de su misma especie no internaliza y compite con el humano”, resumió Peralta.