NUEVA PEREGRINACIÓN EN HONOR AL CURA BROCHERO EN CÓRDOBA.

NUEVA PEREGRINACIÓN EN HONOR AL CURA BROCHERO EN CÓRDOBA.

Este domingo se realizó la octava edición con un aforo de mil personas en un recorrido a pie de 28 kilómetros, desde la zona de las Altas Cumbres hasta la localidad donde descansan los restos del santo.

Este domingo, se realizó la octava edición de la peregrinación en honor al santo José Gabriel Brochero bajo protocolo, en un recorrido a pie de 28 kilómetros -desde la zona de las Altas Cumbres de Córdoba hasta la localidad de Villa Cura Brochero-, informaron los organizadores.

En el marco de la pandemia de coronavirus, el aforo máximo permitido fue de 1.000 personas. Los inscriptos tenían que tener al menos una primera dosis del esquema de la vacunación contra el virus.

 

La peregrinación de los fieles brocherianos se realiza desde el 14 de setiembre de 2013, fecha en que fue beatificado por el papa Francisco, para luego ser canonizado por la misma autoridad del Vaticano el 16 de octubre de 2016.

La peregrinación tuvo un recorrido de 28 kilómetros, que se dividieron en estaciones de reflexión y oración. Comenzó en el punto de partida en el paraje Giulio Césare para finalmente concluir en el santuario del "Cura Gaucho" en la localidad de Villa Cura Brochero.

La peregrinación virtual fue retransmitida en Facebook y el canal de Youtube de la Municipalidad de Villa Cura Brochero.

Este recorrido audiovisual por el camino que trazó el santo llevó a la reflexión repasando distintos momentos de la vida del padre José Gabriel, con testimonios, reflexiones, explorando la inmensidad de las Altas Cumbres a través de música e imágenes.

Brochero nació el 16 de marzo de 1840 en Villa Santa Rosa (Córdoba) y murió el 26 de enero de 1914 en Villa del Tránsito, actual Villa Cura Brochero.

El santo dedicó toda su vida a peregrinar las poblaciones rurales serranas de Córdoba para evangelizar, alfabetizar y promover obras entre los pobladores más vulnerables.

Fuente : Cadena 3.