LA DELICADA SITUACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA DOLORES : SIETE DE LAS CATORCE UNIDAES ESTÁN FUERA DE SERVICIO Y NO HAY FONDOS PARA REPONER LOS TRAJES.

LA DELICADA SITUACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA DOLORES : SIETE DE LAS CATORCE UNIDAES ESTÁN FUERA DE SERVICIO Y NO HAY FONDOS PARA REPONER LOS TRAJES.

 

La delicada situación económica-financiera de la actualidad del país atraviesa todos los estratos sociales vertical y horizontalmente.

Y Bomberos Voluntarios de Villa Dolores no escapa a esa realidad. Le toca muy de cerca.

Desde las autoridades y personal del cuerpo activo buscan la manera de afrontar contratiempos para sostener una estructura cada vez mayor y a la que hay que sostener.

Hoy, el cuartel tiene la mitad de los vehículos fuera de servicio. El 50% de los móviles no está para dar respuesta a las demandas en la ciudad, y fuera del ejido urbano.

Siete de las catorce unidades con que cuenta el cuartel, están fuera de servicio, disminuyendo así "los trenes de salidas" de prestar servicio ante la demanda diaria.

Esto afecta seriamente los "trenes de salida" diarios, afectando así las capacidades de respuesta ante los requerimientos públicos.

Un móvil del área de logística,dos ambulancias, una unidad liviana forestal, un camión de rescate con grúa, un camión cisterna y un autobomba, hoy están fuera de servicio, y están a la espera de reparación para poder reforzar el resto de la flota.

El preocupante cuadro de situación tiene su fundamento, o correlato, en la desactualizacion en los subsidios provinciales y nacionales que le imposibilita a miembros de la Comisión Directiva hacer frente a la renovación total o parcial de unidades.

Los dos años de pandemia, con secuencias de estrictos confinamientos, conspiraron también con la posibilidad de recaudar fondos mediante colectas,aportes o rifas para hacer frente a cuestiones urgentes y necesarias.

La prioridad en la actualidad pasa por renovar una unidad liviana.

Frente a esta necesidad, Bomberos de Villa Dolores, saldrá a la calle en las próximas semanas, solicitando el aporte de empresas de la región y público en general, para reunir en lo posible unos $3.500.000 para cambiar esa unidad de ataque liviano.

Otra problemática la constituyen los equipamientos de uso personal para el combate de incendios forestales. En materia de trajes de protección personal, se cuenta con lo básico e indispensable. Los costos para la adquisición de un traje son elevadísimos.

De los 30 equipos que se denominan “Estructurales”, que sirven para combatir incendios urbanos, más de la mitad están fuera de servicio, o a punto de hacerlo.

Su valor en el mercado es $150 mil por equipo.

En tanto, las vestimentas de incendios forestales a ascienden a $60.000 y $80.000 cada uno.

"Como nunca, hoy Bomberos no está incorporando personal y una de las razones es que no hay indumentaria para el personal efectivos.Aun así, esta institución sigue siendo elegida por generaciones con vocación de servicio a la comunidad y, en breve, se recibirán 25 aspirantes de entre 19 y 30 de edad", sostuvo Pablo Fuentes, Jefe del cuartel de Bomberos de Villa Dolores a La Otra Mirada, pintando un panorama complejo para la institución.

 

Fuente : La Otra Mirada.